Publicado el Deja un comentario

Feria de Artesanía y Ganado San Antonio Abad en Los Silos (Tenerife) – 2020

Las actividades organizadas por las Áreas de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Los Silos en colaboración con otras áreas locales.

La Villa de Los Silos, fiel a la tradición y como viene siendo habitual con la llegada del mes de enero, se prepara para acoger la celebración de una nueva edición de La Feria de Ganado y Artesanía San Antonio Abad 2020.

Sigue leyendo Feria de Artesanía y Ganado San Antonio Abad en Los Silos (Tenerife) – 2020
Publicado el Deja un comentario

Feria de Artesanía XXXI en Mancha Blanca (Lanzarote) – 2019

Más de un centenar de artesanos, distribuidos en 134 stands, se darán cita en uno de los eventos artesanales con más solera de Lanzarote.

La XXXI edición de la Feria de Artesanía de Lanzarote, en Mancha Blanca, tendrá lugar entre los día 12 y 15 de septiembre, en el recinto ferial de Mancha Blanca, Término municipal de Tinajo.

Sigue leyendo Feria de Artesanía XXXI en Mancha Blanca (Lanzarote) – 2019
Publicado el Deja un comentario

Workshop VI. Cómo hacer jabón y no morir en el intento

Los cursos nacen con la necesidad de enseñarte a elaborar tus propio jabón casero, usando únicamente para ello ingredientes naturales y una receta antigua. Vamos a responder a tus dudas ahora mismo…

¡Aay!… cuántas veces te habrá pasado por la cabeza hacer un curso para aprender hacer tu propio jabón , pero nunca se han dado las condiciones para poder empezar hacerlo. ¡Ahora es el momento!

Sigue leyendo Workshop VI. Cómo hacer jabón y no morir en el intento
Publicado el Deja un comentario

Feria de Artesanía XXXVIII en Guía de Isora (Tenerife) – 2019

El Ayuntamiento de Guía de Isora, a través de su la Concejalía de Cultura, organiza la 38ª edición de la Feria de Artesanía.

La XXXVIII Feria de Artesanía de Guía de Isora, organizada por su Concejalía de Cultura y en colaboración con el Cabildo de Tenerife, tendrá lugar 8 de septiembre, en la Plaza del municipio de 10.00 a 18.00 horas.

Sigue leyendo Feria de Artesanía XXXVIII en Guía de Isora (Tenerife) – 2019
Publicado el Deja un comentario

Feria de Artesanía XXXIV en Pinolere (Tenerife) – 2019

Esta edición de la Feria de Artesanía de Pinolere, que lleva por título “!!OOH¡¡ LOS CUCHILLOS CANARIOS” dedicada a los cuchillos tradicionales en Canarias, cuenta con la participación de más de 200 artesanos y artesanas de las Islas.

La 34ª edición de la Feria de Artesanía Pinolere 2019, organizada por la Asociación Cultural Pinolere “Proyecto Cultural” en colaboración con el Gobierno de Canarias, Cabildo Insular de Tenerife y el Ayuntamiento de La Orotava, se celebra del 30 de agosto al 1 de septiembre, en el Parque Etnográfico de Pinolere, en horario de 10.00 a 21.00 horas.

Sigue leyendo Feria de Artesanía XXXIV en Pinolere (Tenerife) – 2019
Publicado el Deja un comentario

Feria de Artesanía XXIX en Vilaflor de Chasna (Tenerife) – 2019

El Ayuntamiento de Vilafor organiza, a través de la Concejalía e Cultura, la vigésima novena edición de la Feria de Artesanía, que se celebra el próximo sábado 24 de agosto, en la Plaza de San Pedro del municipio.

En esta ocasión, participarán aproximadamente ciento cincuenta artesanos y artesanas, con una extensa muestra de productos, y destacando entre los oficios artesanos presentes en esta edición de la Feria: Alfarería Tradicional, Carpintería Tradicional, Cerámica, Cestería de caña, Cestería de mimbre, Cestería de palma, Hojalatería, Rosetas, Torneado de madera, así como artesanías más innovadoras.

Sigue leyendo Feria de Artesanía XXIX en Vilaflor de Chasna (Tenerife) – 2019
Publicado el Deja un comentario

Feria de Artesanía XXXIX en Garachico (Tenerife) – 2019

La Feria Comarcal de Artesanía de Garachico se celebrará el viernes 5, sábado 6 y domingo 7 de julio; en horarios de 12:00 horas a 20:30 horas, para el viernes 5, y de 10:00 horas a 20:30 horas para el resto de los días.

El amplio y variado abanico de productos se completa con demostraciones y exhibiciones que dan la oportunidad a los visitantes de conocer la historia y la elaboración de las principales piezas que se pueden adquirir en esta Feria.

Esta edición contará además con un monográfico en la modalidad artesanal de cestería en todas sus variedades: Palma, Mimbre, Badana, Ristra, Rafia.

Más de 70 artesanos y artesanas de la Isla se darán cita en una tradicional feria que viene celebrándose  ya treinta y nueve años

El Cabildo de Tenerife colabora con la celebración de la Feria Comarcal de Artesanía de Garachico, que se celebra desde el día 5, hasta el domingo, día 7 en el municipio. Este encuentro, organizado por el Ayuntamiento, contará con la participación de unos 70 artesanos procedentes de toda la Isla.

El vicepresidente socioeconómico del Cabildo, Efraín medina, ha resaltado que, tal y como recoge el Plan Insular de Artesanía, “una de las principales líneas de actuación en esta materia está enfocada a promover la celebración de este tipo de encuentros por los distintos municipios de Tenerife, de tal manera que se fomenten puntos en los que nuestros artesanos puedan dar a conocer su amplia variedad de productos y amplíen sus ventas”.

Medina recordó que para ello se ha articulado una línea de ayudas con el fin de colaborar y apoyar la organización de ferias municipales, a las que se suman otra serie de encuentros promovidos directamente por el Cabildo, como la Feria Insular o la Feria Regional, entre otras. “Tenerife es Premio Nacional de Artesanía y, como no puede ser de otra manera, desde el Cabildo seguimos trabajando para respaldar al sector y potenciar los valores de los oficios artesanos”, resaltó.

La Feria Comarcal de Artesanía de Garachico estará abierta al público de 12.00 horas a 20.30 horas, hoy, y de 10.00 horas a 20.30 horas, mañana y el domingo. Asimismo, además de los puestos de venta de los artesanos, se ha organizado un programa de actividades para completar la oferta de ocio. En la presente edición se ha preparado un monográfico sobre las distintas variedades de la cestería.

Fuentes: Ayuntamiento Garachico The Soap House

Publicado el Deja un comentario

Despacio Museo Market IV @MUNA (Tenerife) – 2019

El uso abusivo del plástico y sus efectos medioambientales’ es el lema de esta nueva edición de este slow market @ MUNA

En esta edición la temática sea ‘El uso abusivo del plástico y sus efectos medioambientales’, ya que a partir de 2021 quedará prohibida en Europa la venta de determinados productos de un solo uso.

Esta nueva edición, que se celebra los días 6 y 7 de julio de 2019, tiene como tema central el uso abusivo de plásticos.

Huyendo de criterios como el consumo masivo, producciones industriales a gran escala o artículos fabricados sin criterios éticos, humanitarios y de protección al medio ambiente, en Despacio Museo Market, una rigurosa selección de expositores permitirá a los visitantes conocer nuevos productos y redescubrir el placer de comprar a la antigua usanza.

Es decir: comprar directamente de productores y diseñadores productos diferenciados, de calidad, hechos localmente, a pequeña escala y para durar.

Las anteriores ediciones también se celebraron en los singulares patios del MUNA, Museo de Naturaleza y Arqueología, con gran afluencia de público y con la satisfacción de los comerciantes que participaron.

En esta ocasión el tema central será el uso abusivo del plástico y sus efectos medioambientales que se ha seleccionado por su significativa actualidad, ya que recientemente el Parlamento Europeo, después de afrontar anteriormente el problema de las bolsas de plástico, ha aprobado la directiva que prohíbe a partir de 2021 la venta de varios productos de usar y tirar.

Eso implica que no se comercializarán cubiertos, vasos, platos y bastoncillos de algodón, envases de poliestireno expandido como los utilizados en las cajas de comida rápida, etc. lo que hace necesario un cambio de hábitos al que nos queremos sumar.

¡Únete al slow market, slow life!
Fuentes : Museos de Tenerife ( MUNA ) y The Soap House
Publicado el 1 comentario

The Soap House crea a Liva Cosmética natural

LIVA ® es la primera línea de cosmética natural libre de tóxicos de las Islas Canarias, registrada por THE SOAP HOUSE liderada por los jaboneros artesanos Nancy Gorrín y Juan Carlos Dorta con los números de identificación de carnet: TF1161/12 y TF 1526/19.

LIVA ® elabora pastillas de jabón sólidas con materia orgánica y libres de tóxicos, a partir de ingredientes naturales como el agua termal de El Hierro en las Islas Canarias.

Sigue leyendo The Soap House crea a Liva Cosmética natural