Sobre nosotros

THE SOAP HOUSE

/ðə/ /səup/ /haʊs/


The Soap House es tu tienda online de jabonería natural. Somos la web más completa de nuestro sector. «Tenemos un profundo compromiso con los artículos artesanales»

Todo surge a principios del 2007 en las Islas Canarias, siendo más precisos, en el archipiélago canario de Tenerife. Nuestra filosofía se enfoca en la mezcla de aromas atractivosdiseños innovadoresrecetas centenarias e ingredientes naturales; creando una línea de productos exquisitos. Nosotros nos esforzamos en hacer jabones artesanales modernos que respetan la esencia del pasado.

Somos Nancy y Juan, artesanos oficiales de Canarias.

Nosotros

The Soap House comienza con los ingredientes que utilizamos para fabricar jabones artesanales.

Consideramos primordial la calidad sobre el ahorro de costes; utilizamos ingredientes naturales, aunque sean más caros; para ello seleccionamos cuidadosamente los materiales que utilizamos, los proveedores que seleccionamos, las personas que contratamos y los socios con los que nos unimos.

Este enfoque reflexivo se extiende a todo lo que hacemos; tratamos de pensar antes de actuar. Para ello utilizamos ingredientes de máxima calidad.

Nos esforzamos al máximo en cada uno de nuestros productos. Comprobamos cuidadosamente el uso previo de cada artículo, centrándonos, en cómo mejorarlo sin añadir más en él de lo necesario.

Cada pieza de jabón artesanal tiene un aroma y diseño inconfundible; se elabora con aceites orgánicos, mantequillas vegetales naturales, hierbas orgánicas, leches orgánicos y aceites esenciales orgánicos.

Jabones artesanos

La preocupación del ser humano por la limpieza del cuerpo y de su entorno se conoce desde siempre, es por ello que la manufactura del jabón es una de las síntesis químicas más antiguas.

El jabón es un una sustancia sólida, en polvo o líquida elaborada con la finalidad de limpiar la superficie de algún material sucio, y que se fabrica haciendo cocer hasta fundirse una mezcla de grasas vegetales y aceites.

La «casa», éste es un término ambiguo, por un lado se usa para designar el lugar donde un individuo o grupo de personas habita, creando en ellos una sensación de seguridad y calma, no es un lugar físico, sino un concepto sobre dónde perteneces.

No es necesariamente donde se encuentra tu familia, ni en el país en el que naciste; sino cuando un conjunto de factores se han fusionado perfectamente para que te hayas dado cuenta que estás en el lugar indicado.

The Soap House es esa mezcla, preocupación y necesidad de ambas vertientes unidas en un concepto, el TSH. 

PLA

El PLA es una alternativa sostenible a los productos derivados de la industria petroquímica, como el PET,PVC,… Ya que es obtenido de la fermentación de subproductos agrícolas, tales como el arroz, almidón de maíz, caña azúcar o el trigo. 

El PLA es más costoso que muchos materiales convencionales derivados del petróleo, pero su precio ha ido cayendo a medida que aumenta la producción y aumenta el precio del petróleo. 

El PLA se utiliza para vasos desechables biodegrada- bles y compostables para bebidas frías, bolsas y envases tipo almeja para empaque de alimentos, bolsitas de té, platos y cubiertos desechables, etc. 

Estos bioplásticos evitan generar un residuo al final de su vida útil, no hay que devolverlos al sector industrial y su biodegración permite que los microorganismos del suelo los utilicen como alimento, por lo que se reincorporan a los ciclos naturales y agrícolas.

Packaging

Una vez que hemos combinado los ingredientes en nuestros productos finales, tenemos que empaquetarlos. Tratamos de considerar cómo se hizo el embalaje, la eficacia del producto que contendría y la vida que tendría ésta después de estar vacía. La triste realidad es que incluso el plástico es a veces la mejor respuesta. Aquí está el desglose de nuestros envases, y probablemente más de lo que siempre quiso saber.

  • Cajas cartón kraft: nuestras cajas están hechas con 100% material reciclado, cartón post-consumo del 30%.
  • Bolsas papel kraft: 100% papel reciclado que utilizamos para el transporte de nuestros productos de baño. Estas pueden ser reutilizados, reciclados de nuevo, o compostados.
  • Envase Barra de Masaje: plástico polietileno y el polipropileno; biodegradable, reciclable.
  • Envase Sales de Baño: estos tubos negros están hechos de plástico poliestireno. Aplicador de madera. Éstos son reciclables.
  • Envase Jabón: comprometidos con el medio ambiente utilizamos PLA un papel transparente donde su origen son las plantas, para luego entrar en la cadena de reciclaje como componente del compostaje.
  • Etiquetas: están hechas de terraskin. Es un material libre de agua libre de árboles hecha de piedra y resina. Es a la vez biodegradable y reciclable. El adhesivo de las etiquetas terraskin es a base de agua y biodegradable también
  • Embalaje y envío. Las cajas de regalo y las cajas/sobres de envío son 100% de cartón y papel reciclado.
Biodegradable y Compostable

Biodegradable y Compostable pueden ser términos confusos. Técnicamente ambas palabras definen procesos biológicos pero estos conceptos muchas veces se han ”mal” usado en el campo del marketing, dando lugar a confusiones.

BIODEGRADABLE: es el producto o sustancia que puede descomponerse en los elementos químicos que lo conforman, debido a la acción de agentes biológicos, como plantas, animales, microorganismos y hongos, bajo condiciones ambientales naturales. Siguiendo esta definición, cualquier producto es biodegradable, pero lo realmente importante para el medio ambiente es el tiempo en el que este material se degrada.

COMPOSTABLE: es el producto o substancia que se tiene que descomponer dentro de un tiempo determinado bajo las condiciones específicas que define el compost. Procedimiento controlado por el ser humano que adelanta los procesos naturales de descomposición biológica (8-12 semanas) con la ayuda de temperatura i microorganismos y da como productos secundarios el dióxido de carbono, agua, minerales y lo más importante, el  humus; abono orgánico de gran utilidad en los suelos agrícolas ya que mejora la fertilidad y las condiciones biológicas, además de proporcionar a las plantas los nutrientes necesarios para un crecimiento óptimo. Este proceso genera un ciclo de vida sostenible que disminuye las emisiones de C02 al medio ambiente y preserva de  la explotación descontrolada en la obtención de materias primas.

Cuando en la ficha de nuestros productos aparece la etiqueta COMPOSTABLE os estamos indicando que se puede desechar con los residuos orgánicos para entrar en este ciclo vital, que lo convertirá en un sustrato orgánico que a su vez servirá de abono para nuevos cultivos vegetales que generaran las cadenas de acido láctico necesarias para la creación del plástico ecológico ó bioplástico conocido como PLA. (ver «la obtención del plástico ecológico PLA).

Un material compostable por definición es biodegradable, pero un material biodegradable no es necesariamente compostable.

Formamos parte del colectivo Artesanía de Canarias


Somos artesanos oficiales. Contamos con el carné de jabonería: TF1161/12 y TF 1526/19

¿Cuál es nuestro número de carné de artesano?
  • Nombre de la artesana: Nancy Gorrín
  • Oficio: Jabonería
  • Antigüedad: 03/07/12
  • Número Identificación: TF1161/12
  • Nombre de la artesano: Juan Dorta
  • Oficio: Jabonería
  • Antigüedad: 17/01/19
  • Número Identificación: TF1526/19
¿Qué es la Artesanía en Canarias?

En Canarias, tendrá la consideración de artesanía, la actividad económica que suponga la producción, transformación o restauración de bienes de valor artístico, funcional o tradicional, mediante procesos con predominante intervención manual, y sin que la utilización auxiliar de la maquinaria haga perder su naturaleza de producto final manufacturado e individualizado.
La actividad artesana se clasifica en los siguientes grupos:

  • Artesanía tradicional
  • Artesanía artística
  • Artesanía de producción de bienes de consumo
  • Artesanía de servicios

Para obtener tal consideración, la actividad deberá estar incluida en el Repertorio de Oficios Artesanos establecido por el Gobierno de Canarias. Este Repertorio incluye la relación de oficios artesanos que se encuentran en vigencia.

NORMATIVA RELACIONADA
Artículo 3 y 4 de la Ley 3/2001, de 26 de junio, de Artesanía de Canarias.
ORDEN de 25 de julio de 2011, por la que se establece el Repertorio de Oficios Artesanos de Canarias.

¿Quiénes son los artesanos reconocidos por la Administración Pública?

La calificación de artesano tiene carácter voluntario y se otorgará a aquellas personas físicas que con carácter habitual realicen una actividad comprendida en el Repertorio de Oficios Artesanos de la Comunidad Autónoma de Canarias, y que cumplan los requisitos y condiciones reglamentarias que recoge el Decreto 176/2005, de 20 de julio, consistentes, básicamente, en haber ejercido uno de los oficios del Repertorio durante un año, con capacitación profesional adecuada y tener un taller de trabajo para desarrollar el oficio, con producción destinada a la venta.

NORMATIVA RELACIONADA
Artículo 3 de la Ley 3/2001, de 26 de junio, de Artesanía de Canarias.
Artículo 2 del Decreto 176/2005, de 20 de julio, por el que se establecen los requisitos para el reconocimiento de la condición de empresa artesana, artesano y maestro artesano en le Comunidad Autónoma de Canarias.
ORDEN de 25 de julio de 2011, por la que se establece el Repertorio de Oficios Artesanos de Canarias.

¿Qué es el carné artesano?

El carné de Artesano es un documento administrativo que acredita la condición de artesano en los términos previstos en la normativa autonómica vigente ante el Gobierno de Canarias y las Administraciones Locales canarias; es decir, que su poseedor realiza un oficio artesano reconocido en el Repertorio de Oficios Artesanos de Canarias con producción destinada a la venta y no es una acreditación de conocimientos para ejercer un oficio artesano ni una autorización para desempeñar una actividad empresarial.

NORMATIVA RELACIONADA
Artículo 3 de la Ley 3/2001, de 26 de junio, de Artesanía de Canarias.
Artículo 2 del Decreto 176/2005, de 20 de julio, por el que se establecen los requisitos para el reconocimiento de la condición de empresa artesana, artesano y maestro artesano en le Comunidad Autónoma de Canarias.

¿Qué requisitos debemos cumplir para mantener el carné de artesano?

Para aquellos artesanos que deseen obtener y mantener el carné, los requisitos a cumplir son los siguientes:

  1. Haber ejercido como mínimo durante un año alguno de los oficios del Repertorio de Oficios Artesanos.
  2. Tener intervención personal y directa y conocer todas las fases de ejecución de los trabajos.
  3. Disponer de un taller de trabajo con las condiciones necesarias para desarrollar el oficio, con producción destinada a la venta, que podrá ser visitado por personal técnico del Cabildo Insular correspondiente para la verificación de dichas condiciones.
  4. Contar con la capacitación profesional adecuada.
  5. Residir en la isla en la que se solicita el carné de artesano.

NORMATIVA RELACIONADA
Artículo 2 del Decreto 176/2005, de 20 de julio, por el que se establecen los requisitos para el reconocimiento de la condición de empresa artesana, artesano y maestro artesano en le Comunidad Autónoma de Canarias.

¿Para qué sirve el carné de artesano?

Permite acreditar la condición de “artesano” ante las Administraciones Autonómica y Local de Canarias y beneficiarse de las medidas de apoyo al sector que puedan establecerse, como pueden ser subvenciones o formación.

Concretamente, la posesión del carné de artesano permite:

  • Utilizar el calificativo de artesano ante la Administración Pública.
  • Tener acceso, en su caso, a las marcas de calidad o garantía artesanal y a los distintivos de identificación de procedencia que se establezcan por Consejería competente del Gobierno de Canarias y/o los Cabildo Insulares.
  • Poder acogerse a los beneficios, ayudas y subvenciones destinadas a los artesanos.
  • Participar en Ferias organizadas por el Cabildo Insular de Tenerife, siempre que se cumplan los requisitos establecidos en las bases de cada convocatoria.
  • Posibilidad de tener como punto de venta, las tiendas de la Empresa Insular de Artesanía, SA perteneciente al Cabido de Tenerife.

NORMATIVA RELACIONADA
Artículo 15 de la Orden de 7 de noviembre de 2006, por la que se establecen los procedimientos de obtención del carné de artesano, del documento de calificación de empresa artesana, y del carné de monitor artesano o maestro artesano.

¿Por qué elegirnos a nosotros?


Nuestro objetivo es ser un sitio de referencia para todas aquellas personas apasionadas por la cosmética natural y los productos artesanos, que además de cuidar su piel, quieren contribuir respetando al medio ambiente, favorecer su salud y hacer nuestro mundo más sostenible. Nosotros queremos ofrecerte cosmética natural honesta de alta calidad y a precios reducidos.

MATERIALES


En The Soap House apostamos por una fabricación artesanal, por lo tanto, los jabones al ser artesanos y contener extractos naturales pueden tener variación en las mezclas de colores.

Elegimos cuidadosamente los materiales que utilizamos, los proveedores que seleccionamos, las personas que contratamos y los socios con los que nos unimos. Este enfoque reflexivo se extiende a todo lo que hacemostratamos de pensar antes de actuar.

Nos esforzamos al máximo en cada uno de nuestros productos. Comprobamos cuidadosamente el uso previo de cada artículo, centrándonos, en cómo mejorarlo sin añadir más en él de lo necesario. Esto, para nosotros, realmente es la artesanía y diseño.

Fabricar jabón para nosotros, es un verdadero trabajo de corazón. Al fin y al cabo es un trabajo, pero nos encanta la capacidad de plasmar la inspiración en ideas útiles en cada proceso. Elaboramos cada pieza de jabón natural a mano, utilizando las mismas herramientas que nuestras abuelas usaban para hacer jabón.

PROCESO


Mezclamos la técnica clásica con la moderna y nuestra propia creatividad para lograr el mejor tratamiento posible dentro de cada paso de la producción.

Conoce los tipos de cosméticos naturales que nosotros fabricamos


Contamos con más de 15 tipos diferentes de aceite de oliva, 20 tipos de jabón de glicerina vegetal y otro tipo de productos del mundo de la cosmética natural artesana, como champús sólidos, barras de masaje corporales, azúcares exfoliantes, sales exfoliantes, mantecas corporales, packs de regalo y nuestro servicio de tratamiento de belleza personalizado bajo suscripción, “SKIN ID“.

The Soap House es tu tienda online de cosmética natural. Somos la web más completa de nuestro sector, disponemos de una amplia gama de jabones 100% artesanos y naturales.

NUESTROS PARTNERS


SÍGUENOS POR INSTAGRAM/FACEBOOK