Publicado el Deja un comentario

Feria Artesanía FERARTE IV en Icod de los Vinos (Tenerife) – 2016

FERARTE IV – Feria Artesanía Icod

La Concejalía de Comercio invita a artesanos a toda la isla a participar en la IV Feria de Artesanía “FERARTE” que se celebrará el próximo 9 de abril.

IV Feria Artesanía Icod de Los Vinos - Ferarte

La cuarta Feria de Artesanía de Icod de los Vinos, organizada por la Casa Consistorial, y en colaboración con el Cabildo de Tenerife, se llevará a cabo el próximo sábado, 9 de abril, de 10:00 a 19:00 horas en la calle San Sebastián. La iniciativa nace con el objetivo de potenciar la artesanía local y la venta directa al público de diferentes manufacturas, en el marco de las Fiestas Patronales en honor a San Marcos Evangelista.

Será la segunda edición  y prevé contar con unos 50 artesanos, todos ellos de la provincia de Santa Cruz de Tenerife. El próximo 9 de abril Icod de los Vinos vivirá su IV Feria de Artesanía “Ferarte” para la que el consistorio de la ciudad ya ha abierto el plazo de inscripción. La de la Ciudad del Drago es una de las 24 ferias artesanas de Tenerife y se lleva a cabo gracias a la colaboración entre el Cabildo insular y el Ayuntamiento icodense.

Este Sábado día 9 de abril, se celebrará en Icod de los Vinos por cuarta vez la Feria de Artesanía del municipio. De cara a potenciar la artesanía local y la venta directa al público de estos productos, la iniciativa parte del Cabildo de Tenerife y del Ayuntamiento de la Ciudad del Drago. Con la denominación ‘Ferarte’, desde el consistorio icodense informan que se pretende “animar a la participación de los artesanos y consumidores en esta novedosa experiencia, de manera que puedan dar a conocer la gran variedad de productos de calidad con los que cuenta el municipio”

120 m2 de Artesanía inundarán la Calle peatonal de San Sebastián entre las 10 de la mañana y las 7 de la tarde. Se prevé la participación de unos cincuenta artesanos, contando asimismo el evento del próximo domingo con actuaciones musicales.

Publicado el Deja un comentario

Feria de Navidad en Adeje (Tenerife) – 2015

Feria Navidad Adeje 2015

Como cada  año el ayuntamiento de Adeje, celebra la Feria de Navidad; bajo el lema “Adeje Vive la Navidad” disfrutaremos de numerosos puestos con productos navideños, actividades paralelas como talleres y actividades infantiles (zona acotada), zumba especial navidad,  villancicos, restauración,… y muchas más sorpresas que nos asegura el ayuntamiento.

Los días 4, 5 y 6 de diciembre tendrá lugar la tradicional Feria de Navidad en los aparcamientos de la Escuela de Música de Adeje (EMMA), en horario de viernes de 17 a 21h. y sábado y domingo de 10 a 21h.

PROGRAMA

Viernes 4 de diciembre

17H APERTURA DE LA FERIA.

18H-21H TALLERES INFANTILES NAVIDEÑOS. ZONA INFANTIL ACOTADA, CON CASTILLOS Y SORPRESAS.

20H-21H GRUPO MUSICAL VILLANCICOS “GRUPO FOLCLÓRICO LA DIATA

21H CIERRE DE LA FERIA

 

Sábado 5 de diciembre

10H APERTURA DE LA FERIA

10H-21H ZONA INFANTIL ACOTADA, CON CASTILLOS Y SORPRESAS.

11H-14H TALLERES INFANTILES NAVIDEÑOS

17H-18H ZUMBA ESPECIAL NAVIDAD

17H-21H TALLERES INFANTILES NAVIDEÑOS

18:30H GRUPO MUSICAL VILLANCICOS: “PARRANDA BOCA DEL PASO

21H CIERRE DE LA FERIA

 

Domingo 6 de diciembre

10H APERTURA DE LA FERIA

10H-21H ZONA INFANTIL ACOTADA, CON CASTILLOS Y SORPRESAS.

11H-14H TALLERES INFANTILES NAVIDEÑOS

17H-18H EXHIBICIÓN DE CAPOEIRA ESPECIAL NAVIDAD

17H-21H TALLERES INFANTILES NAVIDEÑOS

18:30H GRUPO MUSICAL VILLANCICOS (POR DETERMINAR)

21H CIERRE DE LA FERIA

 

+ Google Map
Página Web:
adeje.es
Publicado el Deja un comentario

Noviembre temático: “Vida Saludable”

Noviembre temático: “Vida Saludable”

El ayuntamiento y empresarios de La Ranilla se unen para convertir esta emblemática calle en ejemplo de dinamización comercial y cultural a imitar en otros puntos del municipio.

El área de Comercio del Ayuntamiento del Puerto de la Cruz y un grupo de empresarios de la calle Mequinez, en La Ranilla, se han unido para dinamizar la actividad comercial, lúdica y cultural en esta emblemática vía mediante la organización de mercadillos temáticos, talleres y actividades. El objetivo del consistorio y del sector empresarial de la zona es que la calle Mequinez se convierta en un ejemplo de dinamización a imitar en otros puntos de la ciudad y promover un estilo de vida saludable a través de actividades, charlas y exposiciones.

Esta experiencia piloto se desarrollará todos los sábados de noviembre con dos iniciativas paralelas: un mercado de oportunidades abierto a todos los negocios del Puerto de la Cruz y un conjunto de actividades y puestos temáticos que cambiarán cada sábado.

Hoy, 7 de Noviembre se organizará, de 11:00 a 22:00 horas, el primer sábado temático en la calle Mequinez, que estará dedicado a la vida saludable; correspondiente al primer sábado del programa Noviembre temático en el Puerto de la Cruz.

Este “Noviembre temático” continuará el sábado 14 con una jornada dedicada a un mercado del coleccionista y segunda mano, que promoverá la exhibición de colecciones particulares y animará la venta de objetos de segunda mano, con especial atención a vinilos, casetes, bolígrafos, fotos, tarjetas o sellos.

El sábado 21 la jornada estará dedicada a las flores en la calle Mequinez. Las ventas del sector de las flores, las plantas, la ornamentación y los productos para el jardín serán protagonistas.

El último sábado del mes, el día 28, se organizará una Feria del Juguete para dinamizar el comercio y promover la concienciación respecto al reciclaje de juguetes y el consumo responsable. Todas estas actividades, con una vocación educativa y didáctica, se completarán cada sábado con el citado mercadillo para comerciantes portuenses.

PROGRAMA

Sábado 14 de noviembre

Mercado del Coleccionista y Segunda Mano, donde perseguimos promover la exhibición de colecciones anónimas, así como la venta de segunda mano. Hablamos de colecciones de vinilos y casettes, bolígrafos, fotografías, tarjetas, sellos, y un largo etc.

Sábado 21 de noviembre

Mercado de las Flores, cuyo objetivo es promover el Encanto por las flores, así como la venta en el sector de las flores, plantas, ornamentación y productos para el jardín.

Sábado 28 de noviembre

Feria del Juguete, cuyo objetivo es promover la concienciación y el reciclado de los Juguetes ante las fechas venideras, así como un consumo responsable.

 

 

+ Google Map
Página Web:
laranillaespacioartesano.com
Publicado el Deja un comentario

Feria Artesanía “Tenerife World Tourism Day”

Feria Artesanía “Tenerife World Tourism Day”

Este fin de semana Arona y Adeje celebrar un fin de semana de eventos para conmemorar el Día Mundial del Turismo el domingo 27 de septiembre. Las actividades se llevarán a cabo en la playa de Troya, un punto geográfico ubicado entre los dos distritos. El objetivo es poner de relieve, en presencia de la comunidad internacional, la importancia del turismo y su valor social, cultural, política y económica.

Bajo el lema, “Mil millones de turistas, mil millones de oportunidades” ambos consejos han desarrollado el programa a través de sus respectivos departamentos de turismo dirigida por Ermitas Moreira García en Adeje y David Miguel Pérez González en Arona. El programa está diseñado tanto para preservar y realzar la importancia del turismo como motor económico principal de las Islas Canarias. Todos los eventos se han planificado con la plena cooperación del Cabildo de Tenerife a través de su departamento de empleo, comercio, Industy y el desarrollo económico, dirigido por Efraín Medina.

El concejal de Turismo de Adeje Ermitas Moreira indicó que “durante la planificación de este evento, que es de gran relevancia para estos destinos turísticos, las tres administraciones (consejeros de Adeje, Arona y el Cabildo) han trabajado bien juntos, y el resultado final es muy positivo. Con este programa estamos trabajando en el compromiso que tenemos con nuestros ciudadanos y el futuro de esta industria”.

Añadió que continuarían para mirar eventos co-hosting y trabajar en pro de una sinergia entre las diferentes administraciones para aumentar effecience y garantizar un mejor servicio a la sociedad a nivel local.

Las actividades comenzarán el sábado 26 de septiembre a las 10h, en la playa de Troya, tanto en burgos con representantes de todas las administraciones que participan en la visita oficial, el Día Mundial del Turismo el domingo, a las artes y artesanías feria que tendrá lugar a lo largo del camino Martime en la playa.

PROGRAMA

Sábado 26 de septiembre

10:00 -14 : 00 ACTIVIDADES EN LAS PLAYAS DE LOS CRISTIANOS Y TROYA
Concurso de castillos de arena , juegos, deportes canarios…

17:00 -22 : 00 MERCADO DE DISEÑO CANARIO
Artes y Oficios, el diseño y la moda , la gastronomía degustación , talleres de baile canario , el gofio , cerámica y mojo salsas , a lo largo del camino marítimo playa de Troya

20:00 -22 : 00 ACTUACIONES MUSICALES Y FOLKLORES
Adeje Folklore grupo escolar , cantantes , actuaciones musicales. PLAZA GALA CENTRO COMERCIAL

Domingo 27 de septiembre

10:00 -22 : 00 MERCADO DE DISEÑO CANARIO
Artes y Oficios, el diseño y la moda , la gastronomía degustación , talleres de baile canario , el gofio , cerámica y mojo salsas , a lo largo del camino marítimo playa de Troya .

ACTIVIDADES EN LAS PLAYAS DE FAÑABÉ Y LAS VISTAS
Competición Castillo de arena , deportes canarios.

20:00 -22 : 00 ACTUACIONES MUSICALES Y FOLKLORES
Grupo escolar Adeje Folklore, cantantes, actuaciones musicales en la plaza del Centro Comercial Gala.

 

+ Google Map
Página Web:
wtd2015.com
Publicado el Deja un comentario

Feria de Artesanía XXXIV en Guía de Isora (Tenerife) – 2015

Feria Artesanía Guía de Isora XXXIV

50 artesanos tinerfeños se darán cita hoy domingo, a partir de las 10.00 horas, en la Feria de Artesanía de Guía de Isora, que se inscribe en la programación de las fiestas patronales del municipio y que este año llega a su trigésimo cuarta edición.

La muestra, una de las más antiguas que se celebran en el Sur de Tenerife, estará ubicada en la zona del barranco, bajo la plaza de Guía casco, y dedica este año una sección monográfica a la especialidad de fibra, con trabajos de cestería de mimbre, palma o cordón, entre otros. En los diferentes expositores se mostrarán y pondrán a la venta una amplia variedad de productos de distintas especialidades artesanales, entre las que destacan los relacionados con la cestería, alfarería canaria, repujado de cuero y la madera.

La feria también contará con una sección dedicada a los productos artesanales de la rama de alimentación. Esta sección tendrá 16 puestos en la calle de Abajo, detrás de la iglesia, donde podrán adquirirse quesos, dulces artesanales, mermeladas y licores, además de otros productos.

Por cuarto año consecutivo se montarán en la calle del Ayuntamiento (trasera de la casa parroquial) los 12 puestos del Mercado Agrotradicional, donde se pondrán a la venta productos de agricultura ecológica y tradicional, mieles o flores.

En paralelo a la feria, la Concejalía de Cultura ha programado la realización de distintas actividades, como muestras de juegos tradicionales y de palomas mensajeras, el IX Concurso Canino, una exposición de coches clásicos y un torneo de ajedrez, la denominada Copa Cabildo.

Además en las proximidades del recinto de la feria, se podrá visitar una zona dedicada a la alimentación, que contará con más de 12 stands, el Concurso Canino, una competición de ajedrez, la actuación de los grupos de folclore de la Escuela Municipal de Ocio y Tiempo Libre, una sección de vendedores de productos agrícolas, una muestra de coches clásicos con la participación un año más del Club Adacates.

 

Plaza Municipal Guía de Isora
Plaza, Guía de Isora, 38680

+ Google Map

Teléfono:
922322678
Página Web:
www.guiadeisora.org
Publicado el Deja un comentario

Feria de Artesanía XXXIII en Guía de Isora (Tenerife) – 2014

Feria Artesanía Guía de Isora XXXIII

La muestra, una de las más antiguas que se celebran en el Sur de Tenerife, dedicará este año una sección monográfica dedicada a la especialidad del barro y la cerámica. En los diferentes expositores se mostrarán y pondrán a la venta una amplia variedad de productos de distintas especialidades artesanales, entre los que destacan los relacionados con cestería, alfarería canaria, jabonería, repujado de cuero, madera, bordado, badana, mármol y metal, entre otros.

Cerca de 60 artesanos de Tenerife se darán cita a partir de las 10.30 horas en una nueva edición de la Feria de Artesanía de Guía de Isora, que se inscribe en la programación de las Fiestas Patronales del municipio.

La feria cumple este año su trigésima tercera edición, Durante el transcurso de la Feria de Artesanía, que se instalará junto a la plaza, los diferentes expositores mostrarán y pondrán a la venta productos de distintas especialidades artesanales, entre los que destacan los relacionados con flores artificiales, jabones naturales, cestería, dulces gomeros, repostería, alfarería canaria, repujado de cuero, madera, bordado, badana, mármol y metal, entre otros.

Esta iniciativa, cuenta con 33 años de antigüedad, pretende potenciar los productos artesanales, y reconocer la labor de un colectivo que tiene una ocasión inmejorable, durante la celebración de las fiestas patronales, para dar a conocer y comercializar sus trabajos.

A partir de las 17.00 horas, en la plaza Nuestra Señora Virgen de la Luz se procederá a la actuación de los grupos infantiles de Cuerda y Canto y Baile Canario, de Guía de Isora casco, de la Escuela Municipal de Ocio y Tiempo Libre. Por último, a las 18.00 horas, una vez se proceda a la clausura de la XXXIII edición de la Feria de Artesanía, en la plaza se desarrollará el Festival dedicado a la Tercera Edad, con la participación de todos los colectivos de mayores del municipio, la Escuela Municipal de Folclore, las secciones de Baile Canario y de Cuerda y Canto y la Rondalla de la Tercera Edad de Guía de Isora casco. El acto finalizará con una verbena con el grupo ‘Kimbara’.

SANTA CRUZ DE TENERIFE, 13 (EUROPA PRESS)

Plaza Municipal Guía de Isora
Plaza, Guía de Isora, 38680

+ Google Map

Teléfono:
922322678
Página Web:
www.guiadeisora.org
Publicado el Deja un comentario

Feria Regional Artesanía XXIX (Tenerife) – 2014

El Cabildo de Tenerife y el Gobierno de Canarias organizan un año más la Feria de Artesanía de Canarias junto a la exposición del I Workshop Innovación en el Sector Artesanal; que tendrá lugar del 5 al 8 de diciembre en el Centro Internacional de Ferias y Congresos de Tenerife.

Contará con la participación de 140 artesanos de todas las Islas y que se desarrollará con el objetivo de promocionar y difundir todas las manifestaciones artesanales de la comunidad autónoma, así como servir de vía efectiva para la comercialización de la producción artesana de los talleres y empresas más representativas de la Isla.

Feria Regional2014 workshop

Sigue leyendo Feria Regional Artesanía XXIX (Tenerife) – 2014

Publicado el Deja un comentario

Feria de Artesanía en Reyes (Tenerife) – 2013

La Feria de Artesanía en Reyes inaugurada hoy en la capital tinerfeña y en La Laguna reunirá hasta el 5 de enero próximo a 77 especialistas que ofrecen productos de modista, tejeduría, calados, joyería, cerámica, jabonería, vidriería, juguetería y reciclado de materiales, entre otros.

Durante la inauguración de la feria en Santa Cruz de Tenerife el consejero de Desarrollo Económico, Comercio y Empleo del Cabildo tinerfeño, Efraín Medina, destacó que comprar en artesanía es apoyar el desarrollo económico de la isla, y el alcalde de la capital tinerfeña, José Manuel Bermúdez, dijo que se trata de un acto que da valor añadido a la ciudad.

Feria Alameda2013 

Sigue leyendo Feria de Artesanía en Reyes (Tenerife) – 2013