Publicado el 1 comentario

Noche en Blanco en Adeje (Tenerife) – 2015

Noche en Blanco Adeje 2015

El día 12 de diciembre Adeje vive en su máximo esplendor la Navidad, para la ocasión se han reunido más de 20 tiendas de moda, joyería y bisutería, complementos, muebles, juguetes, fotografía, ilustración, jabonería y decoración. Te encantará si buscas piezas de artesanía y de pequeños creadores diferentes, de proximidad.

Consolidada ya en el municipio, acercándose a ser referente comercial de Tenerife, dando paso a su vez a la campaña navideña.

Entre las novedades de esta edición se encuentra la intención de dar a conocer la Noche en Blanco de Adeje al resto de las islas del archipiélago, para lo cual se ha invitado a diversas entidades e instituciones, tales como los cabildos, a participar en la misma.

En la Noche en Blanco de Adeje 2015 los principales protagonistas son los ciudadanos; la Noche estará llena de magia y de sorpresas repartidas por numerosas localizaciones del centro de la localidad y sus aledaños,

Durante la jornada, los visitantes podrán disfrutar de un amplio abanico de propuestas escénicas al mismo tiempo que pueden aprovechar para realizar sus compras y degustar la oferta gastronómica que ofrecen los diversos locales del municipio.

+ Google Map

Página Web: adeje.es

Publicado el 1 comentario

Convivir con la diabetes desde la infancia

Convivir con la diabetes desde la infancia

Hoy estamos hasta las 7:00PM en la Plaza Candelaria en Santa Cruz de Tenerife apoyando la Asociación para la Diabetes de Tenerife. Los niños se unieron ayer 13 de noviembre a la marcha organizada por la Sociedad de la Diabetes de Tenerife. Solo el Hospital Nuestra Señora de la Candelaria trata a 250 niños canarios y detecta entre 20 y 30 nuevos casos cada año.

Tener diabetes exige una rutina estricta, un pacto de convivencia con uno mismo y con los demás. Si, además, el paciente es un niño, ese compromiso es aún mayor. Es una labor en la que participan padres y maestros, pero también los propios menores, que ganan autonomía desde muy chiquitos. Solo en el Hospital Nuestra Señora de la Candelaria (HUNSC) son tratados 250 niños y cada año se diagnostican entre 20 y 30 casos pediátricos nuevos. El doctor José Manuel Rial cree que la dolencia debe ser abordada de manera conjunta entre las consejerías de Educación y de Sanidad, y que es fundamental que los centros escolares con más casos de niños con diabetes cuenten con personal sanitario.

La detección de la diabetes pediátrica suele ocurrir entre los 6 y los 7 años. Sin embargo, las “edades de debut” son cada vez más tempranas. Los síntomas más frecuentes son el aumento de orina y la pérdida repentina de peso. “Además, que un niño que ya no se hace pis en la cama vuelva a hacerlo significa que puede padecer la enfermedad”.

Así y todo, el aumento de la obesidad entre los más pequeños está haciendo que se den casos de diabetes tipo 2, asociada a la alimentación, aunque sigue siendo menos común. “En Estados Unidos y México se están detectando muchos casos”.

Para el pediatra, ha sido un gran avance que haya crecido el uso de las bombas de insulina, “algo en lo que España está muy atrasada”. “Desde hace dos años se usan en los servicios de endocrinología pediátrica”.

Los colegios más sensibilizados con la enfermedad son aquellos donde hay más chicos afectados. Uno de ellos es el de La Salle de La Verdellada (La Laguna), que ayer se unió a la marcha organizada por la Sociedad de la Diabetes de Tenerife (SDT) con motivo de los actos del día de la enfermedad. Dos clases, una de niños de ocho años y otra de 13 y 14, se sumaron a la comitiva que recorrió las principales calles de Santa Cruz. “Nuestro objetivo es concienciar, sensibilizar a la población, pero también reivindicar la utilidad del asociacionismo, que no es muy frecuente”, subrayó Jéssica Martín, trabajadora social de la SDT, que también explicó que a la entidad a la que pertenece le gustaría llegar a más afiliados y hacerlos partícipes de los servicios de que disponen. “Es una enfermedad crónica; la ayuda es clave”

+ Google Map
Fuente:
eldia.es