Publicado el 1 comentario

Jabón tradicional: el mejor aliado contra el coronavirus

Lavarse las manos con jabón te puede salvar del contagio del coronavirus. Un virus no nos afecta si se posa sobre la piel: para infectar a una persona debe entrar en su organismo.

El problema es que con las manos tocamos superficies infectadas y después nuestra cara: la boca, los ojos y la nariz tienen orificios y mucosas que sirven de entrada para los virus. Por eso hay que intentar tocarse la cara con las manos lo menos posible. También es mejor evitar saludos de contacto, como darse la mano, dar un abrazo o besarse.

El coronavirus puede sobrevivir sobre objetos y superficies durante horas o días, dependiendo del material y de las condiciones ambientales. Nuestra piel, por ejemplo, es una superficie ideal para los virus. De ahí la importancia de lavarse las manos varias veces al día y evitar tocar superficies que están expuestas a mucha gente: pomos de puertas, barandillas, botones de ascensor…

¿Cuáles son los componentes del jabón?

Algunos de ellos son: sales de sodio o potasio, sosa cáustica o potasa, aceites vegetales, aceite de oliva, karité y coco.

Esta composición le da unas características especiales que lo distinguen de los jabones industriales: no hacen apenas espuma y dejan la piel suavemente aceitosa lo que la hidrata.

Los aceites esenciales: un refuerzo de las propiedades del jabón

Algunos jabones tradicionales también incorporan en su composición aceites esenciales, que les dan aroma pero también les proporcionan sus propiedades; algunas son antisépticas, antibióticas o antivíricas, como la lavanda (lavandula officinalis o angustifolia), la ravintsara (cinnamomum camphora) o el árbol de té (maleleuca alternifolia.

¿Por qué los médicos insisten tanto en que mejor lavarse las manos que usar geles?

En primer lugar porque son menos agresivos para la piel, pero en el caso del coronavirus sobretodo porque el jabón es más eficaz: ataca directamente la membrana grasa del virus disolviéndola y por tanto desactiva su capacidad para acoplarse a las células de nuestro organismo y penetrar en ellas infectándolas.

Los geles bactericidas y antivíricos son soluciones hidro-alcohólicas, cuyos componentes son el alcohol (etanol) que ataca rápidamente a las bacterias, virus y hongos; y un emoliente para proteger la piel (glicerina). A pesar de esto, los geles son menos efectivos a la hora de atacar y disolver la membrana grasa del virus.

Por eso: usar un gel no exime de lavarse a fondo las manos, aunque disminuyen enormemente la posibilidad de contaminarse al tocar una superficie con el virus por lo que son útiles cuando no podemos lavarnos las manos. El gel ideal contra el coronavirus es el de la norma NF EN 14476 por su eficacia probada contra los virus de la gripe. Los médicos nos recuerdan que los virus pueden permanecer varios días en las superficies inertes, como telas, aluminio, plásticos.

¿Cuándo hay que lavarse las manos o desinfectarlas?

  • Antes, durante y después de preparar alimentos
  • Antes de comer
  • Antes y después de cuidar a alguien en su casa que tenga vómitos o diarrea
  • Antes y después de tratar una cortadura o una herida
  • Después de ir al baño
  • Después de cambiar pañales o limpiar a un niño que haya ido al baño
  • Después de sonarse la nariz, toser o estornudar
  • Después de tocar a un animal, alimento para animales o excrementos de animales
  • Después de manipular alimentos o golosinas para mascotas
  • Después de tocar la basura

¿Cómo lavarse las manos correctamente?

  1. Mojar las manos con agua corriente limpia (tibia o fría), cierre el grifo y enjabónese las manos.
  2. Frotar las manos con el jabón hasta que haga espuma. Frótese la espuma por el dorso de las manos, entre los dedos y debajo de las uñas.
  3. Restregar las manos durante al menos 20 segundos. ¿Necesita algo para medir el tiempo? Tararea la canción de tun tu tu tu tun tuuun tuuun” (Seven Nation Army de los White Stripes) de principio a fin.
  4. Enjuagar bien las manos con agua corriente limpia.
  5. Secarlas con una toalla limpia o al aire.

Fuentes: La Vanguardia y Euronews

1 comentario en “Jabón tradicional: el mejor aliado contra el coronavirus

  1. Gracias por compartir 🙂

Deja una respuesta