
FESTIVAL SANTACRUCEROS
La Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife y FACOCIP se encuentran inmersos en el proceso de organización de un evento que pretende atraer a un público eminentemente familiar y turístico a la zona Puerto-Ciudad, con el objeto principal de conocer mejor nuestro puerto y su importancia para el desarrollo de la economía.
Será un día para el recuerdo que pretende hacerse un hueco en la agenda de “eventos típicos de Santa Cruz”
El nombre escogido para este día es “SantaCruceros”. Pues con él se pretende inculcar entre los chicharreros la importancia del tráfico crucerístico para la principal industria del archipiélago: el turismo y su oferta complementaria. ENTRADA LIBRE ¡Por una #ciudadYpuertoJUNTOS!
⚓️VIERNES⚓️
08:50h: Apertura del evento.
Carpas y atracciones desde la apertura hasta el cierre:
Feria de artesanía (Más de 20 artesanos llegados desde distintas partes de la isla)
Feria Expo-naútica.
4 Carpas de proyectos FACOCIP.
Kioscos. (Oferta de hostelería)
Jornada Juventud Canaria:
11:00h-12:30h: Primera convocatoria para la primera ronda de charlas escolares. Se convocará a un colegio para una visita de 20 alumnos.
– 11:00h-11:30h: Se celebrará en la carpa 1.Se hará una exposición del proyecto Puerto- Ciudad, adecuado a un público infantil, y se mostrará un video sobre el puerto.
– 11:30h-12:00h: Paseo por la feria y por las carpas FACOCIP, de los proyectos Puerto- Ciudad, guiados por personal del evento.
– 12:00h-12:30h: Un cuenta cuentos profesional infantil, se realizará en la zona del escenario central.
-11:30h-13:00h: Segunda convocatoria para la segunda ronda de charlas escolares. Se convocará a un colegio para una visita de 20 alumnos.
– 11:30h-12:00h: Se celebrará en la carpa 1. Se hará una exposición del proyecto Puerto- Ciudad, adecuado a un público infantil, y se mostrará un video sobre el puerto.
– 12:00h-12:30h: Paseo por la feria y por las carpas FACOCIP, de los proyectos Puerto- Ciudad, guiados por personal del evento.
– 12:30-13:00h: Un cuenta cuentos profesional infantil, se realizará en la zona del escenario central.
-09:00h-13:00h: Convocatoria para la visita guiada por las infraestructuras del puerto y charla de los proyectos Puerto-Ciudad de los alumnos de instituto.
09:00h-11:00h: Visita, guiada por personal de la Autoridad Portuaria, a las infraestructuras portuarias.
11:30h-12:00h: Pequeño descanso y paseo por el festival y por las carpas de FACOCIP.
12:00h-13:00h: Posibles salidas laborales en el mundo de las nuevas tecnologías y asertividad en la selección de camino profesional; por María José Dunjo y José Frenchí. Se celebrará en la carpa 2.
09:30h-11:00h: Convocatoria para la charla sobre las oportunidades de negocio en el mundo de las nuevas tecnologías. Con alumnos universitarios.
09:30h-11:00h: Se celebrará en la carpa 2. Las salidas de mercado y las oportunidades de negocio que ofrece el sector de las nuevas tecnologías por María José Dunjo y José Frenchí.
16:00h-18:00h: Música ambiente.
16:00h-19:00h: Carpa 1 animación infantil, juegos y deporte.
16:00h-19:00h: Carpa 2 Ocio recreativo, videojuegos, para público joven- infantil.
19:00h-19:45h: Presentación evento en el escenario central.
19:45h-21:00h: Concierto grupo musical Jeita. (Espectáculo Colores, música tradicional Canaria con influencia de distintas músicas del mundo)
21:00h: Cierre del evento.
⚓️SÁBADO⚓️
10:00h: Apertura del evento
Carpas y atracciones desde la apertura hasta el cierre:
Feria Expo-naútica.
Feria de artesanía. (Más de 20 artesanos llegados desde distintas partes de la isla)
4 Carpas de proyectos FACOCIP. Kioscos. (Oferta de hostelería)
Fiesta del vino. (Catas de distintos vinos de Tenerife)
Castillos hinchables.
Carpa 1 y exteriores con ocio infantil, juegos, deporte y actividades varias. Carpa 2 ocio recreativo, videojuegos, para público joven-infantil.
Carpas Festival de cuentos de Los Silos.
11:00h-12:30h: Charlas formativas: posibilidades de financiación para empresas y emprendedores en Canarias, por D. José Joaquín Bethencourt (Consejero Delegado de SODECAN) y emprendimiento en el sector de las tecnologías de la información y la comunicación y asertividad en la selección del camino profesional José Frechín y María José Dunjo. Carpa 1.
11:00h-13:00h: Música ambiente.
11:30h-12:00h: Sesión de cuentacuentos infantil.
16:00h-19:00h: Música ambiente.
16:00h-16:30h: Sesión de cuentacuentos infantil.
17:30h-18:00h: Sesión de cuentacuentos infantil.
Escenario central
19:00h-19:45h: Actuación Ernesto Rodríguez Abad y Juan Manuel Moreno. (Sesión músico-narrativa ambientada en el mar y lo marino)
19:45h-20:00h: Exposición proyecto FACOCIP y SantaCruceros. 20:00h-20:45h: Yeray Díaz. Humorista (Monólogo)
20:45h-22:00h: Ni un pelo de Tonto. (Arranque de su gira de Puerto en Puerto, espectáculo inédito y cargado de efectos especiales)
22:00h: Cierre del evento.
⚓️DOMINGO⚓️
10:00h: Apertura del evento
Carpas y atracciones desde la apertura hasta el cierre:
Feria Expo-naútica
4 Carpas de proyectos FACOCIP
Kioscos. (Oferta de hostelería)
Castillos hinchables
Carpa 1 con ocio infantil, juegos, deporte y actividades varias. Carpa 2 ocio recreativo, videojuegos, para público joven-infantil. Carpas Festival de cuentos de Los Silos.
18:00h: Clausura del evento.