
Puerto de la Cruz celebra del 15 al 21 de octubre la sexta edición del Festival Puerto de la Cruz en Flor, organizado por el Centro de Iniciativas y Turismo del Puerto de la Cruz (CIT) y el Ayuntamiento portuense.
La iniciativa, de carácter bienal, se viene celebrando desde 2008 con la colaboración de los principales jardines del municipio, y los organizadores manifiestan que “el objetivo es destacar nuestro patrimonio botánico sacando partido a las bellezas naturales que tiene nuestro entorno, y mejorar de este modo el aspecto de calles y plazas”.
La papa antigua canaria
Una de las novedades de esta edición será la jornada para profesionales de sensibilización y conocimiento del producto canario. Bajo el nombre ‘Showcooking de la papa antigua canaria’, los chefs Juan Carlos y Jonathan Padrón, del restaurante El Rincón de Juan Carlos (1 estrella Michelin), y Seve Díaz, chef de El Taller Seve Díaz, mostrarán los mejores platos con la papa como producto central.
Como complemento especial habrá jornadas de sensibilización con una excursión al Parque Nacional del Teide y el Centro de Visitantes, y al Jardín Botánico en el Puerto de la Cruz para los escolares del municipio, que dará la oportunidad a los que no lo conocen de apreciar nuestra flora autóctona.
Otras actividades
Las actividades se desarrollarán en distintos lugares del municipio y tendrán su punto neurálgico en la Avenida de Colón, donde se centrarán las exposiciones y alguna de las actuaciones musicales.
Exposición de flores y plantas, decoración floral, ‘coctelería’ de flores, artesanía de productos del campo canario, ruta guiada para conocer la historia de jardines y plazas de la ciudad, concurso de pintura al aire libre, cursos y talleres especializados para profesionales, conferencias de expertos sobre productos canarios y la lucha de plagas, animación en la calle con música y actuaciones teatrales, conciertos de música clásica en el Castillo San Felipe, y ornamentación especial de los vecinos en las calles La Hoya, Esquivel y La Verdad…
Son algunos de los actos que conforman el amplio programa de actividades que podrán disfrutar en la sexta edición de este festival bienal.
La iniciativa, de carácter bienal, se viene celebrando desde 2008 con la colaboración de los principales jardines del municipio, con el objetivo de poner en valor nuestro patrimonio botánico sacando partido a las bellezas naturales que tiene nuestro entorno, y mejorar de este modo el aspecto de calles y plazas.