Publicado el Deja un comentario

Feria de Artesanía XXXV en Pinolere (Tenerife) – 2020

[ACTUALIZACIÓN – ❌ FERIA SUSPENDIDA ❌] La feria regional de Pinolere solo se realizará en formato virtual debido a la situación del COVID-19.

Desde hace treinta y cinco ediciones viene celebrándose la Feria de Artesanía de Pinolere, auspiciada por una Asociación Cultural nacida en el propio barrio de las medianías del Valle de La Orotava y apoyada decididamente por el Excmo. Ayuntamiento de la Villa de La Orotava ,el Cabildo Insular de Tenerife y el Gobierno de Canarias.

La Asociación Cultural Pinolere ha recibido autorización condicionada para celebrar la Feria regional de Artesanía de Pinolere, prevista entre el 6 y el 8 de noviembre.

ACTUALIZACIÓN* (05/11/2020)

La muestra se autoriza desde Salud Pública pero incluye, entre otras cosas, la siguiente condición:
“No pudiendo celebrarse el evento en el caso de que la isla donde se fuera a celebrar el mismo en la fecha prevista de celebración esté calificada de isla de alta transmisión”.

Los organizadores del evento, la Asociación Cultural Pinolere, junto al Ayuntamiento de La Orotava, ha intentado a lo largo de la mañana de este jueves 5 de noviembre, esclarecer este punto para poder llevarla a cabo. Pero hasta este momento se desconoce la situación que tendrá mañana viernes el ‘estado de limitación’, día en el que comenzaría la feria y tendría lugar el acto de inauguración. La Asociación se ve en la obligación de suspender la muestra presencial y realizarla solo en formato virtual (www.pinolere.es)

La Asociación tenía previsto desarrollar la feria bajo un estricto control y protocolo sanitario que daba la máxima seguridad al recinto y a los usuarios, por lo que lamenta enormemente las molestias que se generan con esta decisión. Y en especial pide disculpas a todos los artesanos y empresas artesanas de Canarias.

El importe de las entradas adquiridas hasta este momento en la plataforma TICKETY.ES serán devueltas. Para ello se tendrán que poner en contacto con la empresa de referencia.

También nos pondremos en contacto a nivel individual con los artesanos y empresas artesanas para proceder a la devolución de la cuota de inscripción aportada por cada uno de los participantes.

Lo intentamos hasta el final y no pudo ser… GRACIAS A TODOS seguiremos apostando por el sector artesano de Canarias. Aquí tienen a esta humilde Asociación….

Desde hace treinta y cinco ediciones viene celebrándose la Feria de Artesanía de Pinolere, auspiciada por una Asociación Cultural nacida en el propio barrio de las medianías del Valle de La Orotava y apoyada decididamente por el Excmo. Ayuntamiento de la Villa de La Orotava ,el Cabildo Insular de Tenerife y el Gobierno de Canarias.

El proyecto cultural Pinolere toma forma cada año participando de una premisa fundamental que desde sus orígenes ha movido a la Asociación Cultural Pinolere, entidad organizadora de la Feria de Artesanía, y que no es otra, que la de abordar una modalidad artesana u oficio tradicional desarrollada por los artesanos y artesanas o los vecinos del propio pago de Pinolere para construir y diseñar una muestra insular, regional o nacional. Los primeros años de la Feria fueron dedicados a los artesanos locales (1984-1986), posteriormente a los comarcales (1987-1990) y finalmente desde 1990 hasta 1994 a los artesanos de la isla de Tenerife.

Es a partir del año 1995 cuando comienzan las muestras regionales de oficios artesanos con la muestra regional de cestería, en 1996, con los constructores de instrumentos musicales, en 1997 con los oficios artesanos del metal, con la alfarería canaria en 1998. Los textiles e indumentarias de Canarias en 1999, en el 2000 con el trabajo de la madera, en el 2001 con el trabajo de la piedra, en el 2002 con el trabajo de las fibras vegetales , en el año 2003 dedicada a la cultura de la mar, en el año 2004 dedicada a los oficios tradicionales y la cultura ganadera de Canarias, en el año 2005 dedicada a un Encuentro Internacional de Cestería, en el 2006 un ENCUENTRO REGIONAL DE CALADORAS Y BORDADORAS, a los nobles oficios artesanos de las manos, las agujas y el dedal ,en el 2007 al II ENCUENTRO INTERNACIONAL DE CESTERÍA EN LA MODALIDAD DE CESTERÍA DE PALMA O PALMITO, en el 2008 a los oficios del barro en Canarias, en la edición del 2009 a LA CESTERÍA DE PAJA O COLMO, en la edición del 2010 a un ENCUENTRO NACIONAL DE TORNEROS DE MADERA y en la del 2011 se desarrolló el III ENCUENTRO INTERNACIONAL DE CESTERÍA EN LA MODALIDAD DE CESTERÍA DE MIMBRE, denominado “Mimbres para los nuevos tiempos”, en la edición del 2012 un monográfico sobre los artesanos que trabajan la piel o cuero en Canarias, bajo el título LA PIEL DE CANARIAS , en el año 2013 se desarrolló la V BIENAL DE CESTERÍA dedicada a la cestería de caña, bajo el título genérico “CON LA CAÑA A TRES TROZOS”, año 2015 se desarrolló un encuentro con maestros artesanos de toda Canarias, bajo el lema “30 años forjando historias”. En el año 2016 ENCUENTRO CON MAESTROS ARTESANOS DE CANARIAS, con una “MUESTRA DE CERÁMICA CONTEMPORANEA CANARIA” bajo el lema “La gastronomía está en el plato”. En el año 2017, un ENCUENTRO INTERNACIONAL DE TORNEROS DE MADERA, bajo el lema “El fruto de la madera y el arte”. El año 2018 se realizó un encuentro regional de artesanos y artesanas vinculadas a la INDUMENTARIA TRADICIONAL DE CANARIAS, bajo el lema “Puntadas con hilo”. 2019 se trabajó en torno a los oficios y artesanías vinculadas a LOS CUCHILLOS CANARIOS.

Deja una respuesta