Publicado el 1 comentario

Exposición de Flores, Plantas y Artesanía en las Fiesta de Mayo de Santa Cruz de Tenerife (Tenerife) – 2019

La Exposición de Flores, Plantas y Artesanía  tendrá lugar en el parque García Sanabria, desde el 29 de abril, con diversas actividades que se prolongarán hasta el 5 de mayo.

La muestra contará con la participación de 20 expositores de plantas; más de cuarenta destinados a la exposición y venta de productos artesanales, así como 17 stands especializados en artesanía gastronómica.

Gorgorito, talleres infantiles, hinchables y conciertos musicales completan la agenda de una muestra que cada año visitan decenas de miles de personas. Un año más, el Aula Cajasiete albergará a lo largo de la semana distintos talleres y charlas sobre la cultura tradicional canaria.

Más de cuarenta artesanos y artesanas de la Isla, acreditados con el carné de artesanía expedido por el Cabildo de Tenerife, se darán cita en esta tradicional feria para ofrecer una gran variedad de oficios artesanos recogidos en el Repertorio oficial de Canarias.

En este encuentro en el que las flores y plantas junto a la artesanía son los protagonistas en estas Fiestas de Mayo de la capital tinerfeña, los visitantes dispondrán de un amplio horario (de 10.00 a 21.00 horas) para poder disfrutar de esta exposición en el Parque García Sanabria.

La inauguración está prevista el lunes 29 de abril, a las 18.00 horas.

Fuentes: Artesanía Tenerife y The Soap House 
Publicado el Deja un comentario

Festival de Flor VI en Puerto de la Cruz (Tenerife) -2018

Puerto de la Cruz celebra del 15 al 21 de octubre la sexta edición del Festival Puerto de la Cruz en Flor, organizado por el Centro de Iniciativas y Turismo del Puerto de la Cruz (CIT) y el Ayuntamiento portuense.

La iniciativa, de carácter bienal, se viene celebrando desde 2008 con la colaboración de los principales jardines del municipio, y los organizadores manifiestan que “el objetivo es destacar  nuestro patrimonio botánico sacando partido a las bellezas naturales que tiene nuestro entorno, y mejorar de este modo el aspecto de calles y plazas”.

La papa antigua canaria

Una de las novedades de esta edición será la jornada para profesionales de sensibilización y conocimiento del producto canario. Bajo el nombre ‘Showcooking de la papa antigua canaria’, los chefs Juan Carlos y Jonathan Padrón, del restaurante El Rincón de Juan Carlos (1 estrella Michelin), y Seve Díaz, chef de El Taller Seve Díaz, mostrarán los mejores platos con la papa como producto central.

Como complemento especial habrá jornadas de sensibilización con una excursión al Parque Nacional del Teide y el Centro de Visitantes, y al Jardín Botánico en el Puerto de la Cruz para los escolares del municipio, que dará la oportunidad a los que no lo conocen de apreciar nuestra flora autóctona.

Otras actividades

Las actividades se desarrollarán en distintos lugares del municipio y tendrán su punto neurálgico en la Avenida de Colón, donde se centrarán las exposiciones y alguna de las actuaciones musicales.

Exposición de flores y plantas, decoración floral, ‘coctelería’ de flores, artesanía de productos del campo canario, ruta guiada para conocer la historia de jardines y plazas de la ciudad, concurso de pintura al aire libre, cursos y talleres especializados para profesionales, conferencias de expertos sobre productos canarios y la lucha de plagas, animación en la calle con música y actuaciones teatrales, conciertos de música clásica en el Castillo San Felipe, y ornamentación especial de los vecinos en las calles La Hoya, Esquivel y La Verdad…

Son algunos de los actos que conforman el amplio programa de actividades que podrán disfrutar en la sexta edición de este festival bienal.

La iniciativa, de carácter bienal, se viene celebrando desde 2008 con la colaboración de los principales jardines del municipio, con el objetivo de poner en valor nuestro patrimonio botánico sacando partido a las bellezas naturales que tiene nuestro entorno, y mejorar de este modo el aspecto de calles y plazas.

Triptico-VI-Festival-PC-en-Flor-2018-UbicaR

Fuentes: Citpuerto, Ayuntamiento del Puerto de la Cruz y The Soap House 
Publicado el Deja un comentario

Feria Tricontinental de Artesanía V en Santa Cruz (Tenerife) – 2018

Tenerife acoge la 5ª Feria Tricontinental de Artesanía del 27 de octubre al 4 de noviembre de 2018, en el Recinto Ferial de Tenerife.

Esta Feria internacional de carácter bianual y organizada por el Cabildo Insular de Tenerife, tiene como objetivo la promoción y difusión de las manifestaciones artesanales que se dan a uno y otro lado del Atlántico, configurándose Tenerife como puente intercultural entre los pueblos de Iberoamérica, de África y la Europa meridional.

La importante asistencia de artesanos de diversas procedencias, la gran variedad en los productos y técnicas expuestas y la buena aceptación de público y ventas han supuesto su consolidación como uno de los eventos más importantes y populares en el calendario de ferias que se realizan de ámbito regional y significa la mayor concentración de artesanías foráneas de cuantas se celebran en España.

Es una muestra internacional que se ha ido consolidando a través de las cuatro anteriores ediciones, y siempre con la exigencia y la pretensión de convertirse en una de las mejores ferias, en su especialidad a nivel internacional, y promovedora de desarrollo económico para Tenerife.

Los países participantes, en anteriores ediciones, han manifestado su satisfacción por la difusión de su artesanía y por la gran acogida del público de la isla. La convivencia entre artesanos, en un único punto de encuentro intercultural, hace que Tenerife sea la sede durante la celebración de esta Feria Tricontinental de diferentes expresiones de la cultura popular, y en especial de la artesanía.

 

FECHA Y HORARIO

Las fechas de celebración de este evento son las comprendidas desde el día 27 de octubre al 4 de noviembre de 2018. Estará ubicada en la sala multiusos del Recinto Ferial de Tenerife, Santa Cruz de Tenerife, con una superficie de 12.000 m².

 
Los visitantes podrán visitar la feria en el siguiente horario:
 

  • Lunes, Martes y Miércoles de 16:00 a 21:00 horas.
  • Resto de días, de 11:00 a 21:00 horas.
Hashtag oficial de la feria tricontinental: #Ftricontinental
 

 
Fuentes: Artesanía Tenerife, ArteTenerife y The Soap House
Publicado el Deja un comentario

Feria Insular de Artesanía y Comercio en San Sebastián de la Gomera (La Gomera) – 2018

La Plaza de Las Américas de San Sebastián será el epicentro de una amplia representación de la artesanía de Canarias durante los días 10, 11 y 12 de noviembre.

La Feria Insular de Artesanía y Comercio (FIAC) que, en esta ocasión, se llevará a cabo en la Plaza de las Américas de San Sebastián durante los días 10, 11 y 12 de noviembre. Una cita que reunirá lo mejor de la artesanía canaria y que fue presentada por el presidente del Cabildo de La Gomera, Casimiro Curbelo; el alcalde de San Sebastián, Adasat Reyes; el consejero de Industria, Comercio y Consumo del Cabildo, Emiliano Coello; la directora de sucursal de La Caixa, Vanesa Padrón; y el representante de Fred Olsen, José Manuel Tomé.

En esta edición tendrá especial relevancia la tejeduría, eje temático elegido en torno al que se centrará la programación de la FIAC. En este sentido, Casimiro Curbelo, adelantó que además de la representación artesanal y comercial, se sumarán exposiciones, degustaciones, talleres de cata de vinos, miel y quesos, actividades infantiles y actuaciones musicales.

El presidente insular destacó que la celebración de este evento es un “impulso para la economía del sector artesanal y una oportunidad de dinamización”. En esta línea, aseguró que la presencia de más de 60 expositores y la participación del resto de islas hace posible que “estemos ante un escaparate artesanal que invita a las compras”.

Durante su intervención, Curbelo también se refirió a la coincidencia de la feria con la llegada de cruceros al puerto capitalino y, en consecuencia, con el incremento del número de visitantes que llegan hasta San Sebastián. Sobre ello, indicó que será “un aliciente más para los artesanos participantes en la edición”.

El alcalde de San Sebastián, Adasat Reyes, incidió en la dinamización comercial que supone para la capital insular acoger esta edición de la Feria Insular de Artesanía y Comercio. De esta forma, aseguró que el ambiente en los aledaños de la Plaza de Las Américas será un revulsivo para el sector servicios de todo el casco.

Por su parte, el consejero de Industria, Comercio y Consumo, Emiliano Coello, avanzó que una de las novedades del evento es la inclusión de los centros escolares dentro de la programación. Así, detalló que durante la primera jornada serán los más pequeños quienes participen en los talleres de artesanía programados.

Asimismo, Coello adelantó que ya se están celebrando las jornadas formativas para artesanos y precisó que también se trabaja en el nuevo catálogo del sector, que servirá de guía comercial.

Una edición con la cultura y gastronomía como protagonistas

El programa de la feria comenzará desde primera hora del próximo viernes 10 de noviembre. Este adelanto en la apertura permitirá que el primer día esté dedicado a la participación de los centros escolares de La Gomera en los talleres de artesanía previstos.

Este mismo día, a partir de las 18:00 horas será la inauguración oficial de la Feria, que dará paso a una tarde en la que los asistentes podrán disfrutar de una cata comentada a cargo del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA) y degustaciones de Miel de Palma a cargo del Centro de Interpretación de este producto.

La artesanía en directo, las actuaciones musicales, degustaciones y la animación infantil serán protagonistas de la jornada del sábado. Ese mismo día, a partir de las 12:00 horas, será el turno del Silbo Gomero con la celebración de una muestra a cargo de los alumnos y alumnas del Aula Insular de Silbo.

Finalmente, el domingo volverán a tener espacio en la programación las actuaciones musicales y las degustaciones, en esta ocasión, serán los vinos quienes pondrán el broche final a la Feria con una cata a cargo del Consejo Regulador Denominación de Origen Vinos de La Gomera.

La Feria Insular de Artesanía y Comercio de La Gomera cuenta con la colaboración de los ayuntamientos de la Isla, la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife, la Obra Social La Caixa, Naviera Armas, Fred Olsen, Alimentos de La Gomera y las asociaciones de empresarios de la Isla.

Fuentes: Canarias Diario y The Soap House
Publicado el Deja un comentario

Festival Internacional Boreal en Los Silos (Tenerife) – 2018

Del 20 al 23 de Septiembre de 2018, el casco histórico del municipio tinerfeño de los Silos albergará el Festival Internacional Boreal, una cita anual única e ineludible con la cultura y el medio ambiente en las Islas Canarias.

El Festival Internacional Boreal, uno de los eco-festivales de referencia en España, regresa a Los Silos, en Tenerife, entre los próximos 19 y 22 de septiembre de 2019. Boreal es un festival único en las Islas Canarias, un referente que marca tendencia y es modelo por su carácter multidisciplinar y su innovador diseño estético y urbano, un espacio de diversidad cultural pionero en sostenibilidad medioambiental.

Con un carácter transversal que ha multiplicado por diez el número de asistentes en sus últimas ediciones, Boreal es valorado como uno de los proyectos culturales, sociales, sostenibles, turísticos y económicos más relevantes del Archipiélago, factores que lo configuran como el festival de Canarias en su género y uno de los eventos culturales más recomendados en toda España, como “festival boutique”.

LO QUE HACE DIFERENTE AL FESTIVAL BOREAL

El Festival Boreal nace en Canarias y lo hace como un proyecto cultural y sostenible único, a partir de un evento singular que trasciende las manifestaciones estrictamente artísticas. Boreal se celebra en el casco histórico de Lo Silos, en el nordeste de la isla de Tenerife, participando con ello de una descentralización activa de la cultura, al trascender los grandes polos poblacionales en que ésta se desarrolla habitualmente en la isla.

Una apuesta también por el turismo cultural, sostenible y de calidad. El acceso al festival es libre para todo el público asistente.

Diferentes formas de expresión artística tienen cabida en un evento que marca tendencias a través de la diversidad y la innovación. Boreal es una apuesta en firme por la descentralización de la cultura, un evento pionero en materia de sensibilización ambiental que aboga también por la dinamización de la economía local.

El Festival Internacional Boreal es una iniciativa con identidad propia, nacida en Tenerife y abierta al mundo. Sus números así lo confirman.

Fuentes: Boreal y The Soap House
Publicado el Deja un comentario

Feria de Artesanía en Mancha Blanca (Lanzarote) – 2018

Esta feria se ha convertido en todo un referente cultural y cita obligatoria por las fiestas patronales y coincidirá con la celebración de la romería en honor a la virgen de Los Dolores prevista para el 15 de septiembre.

La Décimo tercera edición de la Feria de Artesanía de Lanzarote, en Mancha Blanca, tendrá lugar entre los día 12 y 16 de septiembre, en el recinto ferial de Mancha Blanca, Término municipal de Tinajo. 

Más de un centenar de artesanos, distribuidos en 134 stands, se darán cita en uno de los eventos artesanales con más solera de Canarias. Antonio Hernández Lemes, último luthier de la cuna del timple, será galardonado como artesano del año.

La inauguración de la feria tendrá lugar el miércoles 12 de septiembre, a las 18.00 horas y el horario general es de 10.00 a 21.00 horas, ininterrumpidamente.

Además han anunciado que la región invitada será la isla de Menorca que  en 2018, a la vez que Lanzarote, celebra 25 años como Reserva de la Biosfera. La isla balear llegará a Mancha Blanca con su firma Fabricando Menorca que aglutina toda la producción y el rico patrimonio artesanal de esa zona.

Durante el desarrollo de la Feria habrá un stand con toda la información de las campañas que desarrolla la Oficina de la Reserva de la Biosfera de Lanzarote, entre ellas Agüita con el Plástico, que plantea una importante estrategia didáctica sobre la eliminación de un material nocivo para el planeta.

Toda la información sobre el desarrollo de la feria; horarios, actividades y productos, están disponibles en el siguiente enlace DESCARGA PROGRAMA.
Fuentes: Cabildo de Lanzarote, Tenerife Artesanía, y The Soap House
Publicado el 1 comentario

Feria de Artesanía XXXVII en Guía de Isora (Tenerife) – 2018

El Ayuntamiento de Guía de Isora, a través de su la Concejalía de Cultura, organiza la 37ª edición de la Feria de Artesanía, que celebra el domingo 9 de septiembre de 10.00 a 18.00 horas, en el casco histórico del municipio.

Una cuarentena de artesanos y artesanas se darán cita en este encuentro con las tradiciones, que como cada año viene enmarcada en la programación de actividades que el Consistorio viene organizando para celebrar las Fiestas patronales de Guía de Isora.

Entre estas actividades, destaca  la exposición de vehículos antiguos; el concurso canino junto a la muestra de palomas mensajeras; la exhibición de lucha del Garrote Canario; el torneo de Ajedrez y muchas otras sorpresas.

Fuentes : Tenerife Artesanía y The Soap House
Publicado el Deja un comentario

Feria de Artesanía XXI en Hermigua (La Gomera) – 2018

El Ayuntamiento de Hermigua acoge la XXII Feria de Artesanía con 37 expositores. Incrementando en un día la extensión de la Feria y registra un aumento importante de participantes.

La XXII edición de la Feria de Artesanía y comercio de Hermigua “comienza el viernes su andadura y se prolongará durante todo el fin de semana ” ha afirmado el Alcalde de la localidad Pedro Negrín quien señala también que “ este año hemos incrementado en un día más la exposición de los artesanos lo que ha favorecido una mayor participación de los mismos. Este evento representa un año más, el tributo de este pueblo a nuestras raíces manufactureras más tradicionales.”

Negrín señala también que “hablamos de un evento que congregará a vecinos y visitantes en el entorno de la rotonda de la Cooperativa Agrícola hasta los aledaños de la Plaza de la Encarnación, como viene siendo ya habitual, un marco en el que contaremos con 37 artesanos del Archipiélago Canario que nos harán llegar sus creaciones a través de los stands que estarán operativos desde este viernes.”

“Nuestra intención -señala Antonio Febles, Concejal de Desarrollo del Territorio- es mantener un evento que supone el punto de encuentro entre vecinos y visitantes de nuestra localidad en unos días donde Hermigua cuenta con una población flotante importante debido a que hablamos del mes de agosto y que supone el arranque oficioso de las fiestas de La Encarnación, que se celebran en la primera semana de Septiembre.”

También señala Febles, la Feria hace que un año más, el municipio de Hermigua se convierta en el principal escaparate de la Isla: “ya tenemos contactados y confirmados más 37 artesanos desde Tenerife hasta Gran Canaria. Disfrutaremos de unas creaciones artesanas que abarcan diferentes estilos y formas como madera, textil, fibras (ristra, rafia…), reciclado, joyería, juguetería, cuero, repujado de metales, o carpintería tradicional entre otros”.

La inauguración oficial de la vigésimo segunda edición será el viernes 24 de agosto a las 10.00 horas con las diferentes autoridades estando los stands abiertos hasta las 21:00 horas.

La jornada del sábado 25 de agosto estará marcada por las actividades complementarias que darán realce al evento, así a partir de las 10:00 de la mañana y hasta las 18:00 horas los más pequeños podrán disfrutar de los castillos hinchables. A partir de las 19:00 horas disfrutaremos de la actuación del grupo Los Satélites de Valle Gran Rey y a las 20:00 horas Jarabe de Palma.

La feria concluirá a las 12:00 del mediodía del domingo, 26 de agosto, con el cierre de las instalaciones y la entrega de diplomas a los participantes.

El Alcalde de Hermigua Pedro Negrín concluye afirmando que “apostamos porque nuestras tradiciones, nuestras costumbres y las del resto del Archipiélago Canario estén presentes en el escaparate que supone esta Feria con sectores dedicados a la cestería y caña, madera, cerámica, talla en piedra, repujado de cuero y pirograbados, entre otras especialidades y “agroalimentaria” como el vino, los dulces, bombones, licores, etc., hasta un total de 37 expositores.

Fuentes: Ayuntamiento de Hermigua y The Soap House
Publicado el Deja un comentario

Feria de Artesanía XXVIII en Vilaflor de Chasna (Tenerife) – 2018

El Ayuntamiento de Vilafor organiza, a través de la Concejalía e Cultura, la vigésima octava edición de la Feria de Artesanía, que se celebra el próximo sábado 25 de agosto, en la Plaza de San Pedro del municipio.

La jornada se iniciará con una serie de talleres sobre oficios artesanales de 09.30 a 11.00 horas. A continuación, a las 11.00 horas dará comienzo la muestra artesanal hasta las 20.00 horas.

En esta ocasión, participarán aproximadamente ciento cincuenta artesanos/as, con una extensa muestra de productos artesanos, destacando entre los oficios artesanos presentes en esta edición de la Feria: Alfarería Tradicional, Carpintería Tradicional, Cerámica, Cestería de caña, Cestería de mimbre, Cestería de palma, Hojalatería, Rosetas, Torneado de madera, etc.

Fuentes: The Soap House
Publicado el Deja un comentario

Feria de Artesanía en Pinolere XXXIII (Tenerife) – 2018

La 33ª edición de la Feria de Artesanía Pinolere 2018, organizada por la Asociación Cultural Pinolere “Proyecto Cultural” en colaboración con el Cabildo Insular de Tenerife y el Ayuntamiento de La Orotava, se celebra del 31 de agosto al 2 de septiembre, en el Parque Etnográfico de Pinolere.

Esta edición de la Feria de Artesanía de Pinolere, lleva por título “Puntadas con hilo”, dedicada a las indumentarias tradicionales en Canarias.

Fuente: Tenerifeartesania.es