Publicado el Deja un comentario

Feria de Artesanía XXXV en Pinolere (Tenerife) – 2020

[ACTUALIZACIÓN – ❌ FERIA SUSPENDIDA ❌] La feria regional de Pinolere solo se realizará en formato virtual debido a la situación del COVID-19.

Desde hace treinta y cinco ediciones viene celebrándose la Feria de Artesanía de Pinolere, auspiciada por una Asociación Cultural nacida en el propio barrio de las medianías del Valle de La Orotava y apoyada decididamente por el Excmo. Ayuntamiento de la Villa de La Orotava ,el Cabildo Insular de Tenerife y el Gobierno de Canarias.

Sigue leyendo Feria de Artesanía XXXV en Pinolere (Tenerife) – 2020
Publicado el Deja un comentario

Feria de Artesanía y Ganado San Antonio Abad en Los Silos (Tenerife) – 2020

Las actividades organizadas por las Áreas de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Los Silos en colaboración con otras áreas locales.

La Villa de Los Silos, fiel a la tradición y como viene siendo habitual con la llegada del mes de enero, se prepara para acoger la celebración de una nueva edición de La Feria de Ganado y Artesanía San Antonio Abad 2020.

Sigue leyendo Feria de Artesanía y Ganado San Antonio Abad en Los Silos (Tenerife) – 2020
Publicado el Deja un comentario

Feria de Artesanía XXXI en Mancha Blanca (Lanzarote) – 2019

Más de un centenar de artesanos, distribuidos en 134 stands, se darán cita en uno de los eventos artesanales con más solera de Lanzarote.

La XXXI edición de la Feria de Artesanía de Lanzarote, en Mancha Blanca, tendrá lugar entre los día 12 y 15 de septiembre, en el recinto ferial de Mancha Blanca, Término municipal de Tinajo.

Sigue leyendo Feria de Artesanía XXXI en Mancha Blanca (Lanzarote) – 2019
Publicado el Deja un comentario

Feria de Artesanía XXXVIII en Guía de Isora (Tenerife) – 2019

El Ayuntamiento de Guía de Isora, a través de su la Concejalía de Cultura, organiza la 38ª edición de la Feria de Artesanía.

La XXXVIII Feria de Artesanía de Guía de Isora, organizada por su Concejalía de Cultura y en colaboración con el Cabildo de Tenerife, tendrá lugar 8 de septiembre, en la Plaza del municipio de 10.00 a 18.00 horas.

Sigue leyendo Feria de Artesanía XXXVIII en Guía de Isora (Tenerife) – 2019
Publicado el Deja un comentario

Feria de Artesanía XXXIV en Pinolere (Tenerife) – 2019

Esta edición de la Feria de Artesanía de Pinolere, que lleva por título “!!OOH¡¡ LOS CUCHILLOS CANARIOS” dedicada a los cuchillos tradicionales en Canarias, cuenta con la participación de más de 200 artesanos y artesanas de las Islas.

La 34ª edición de la Feria de Artesanía Pinolere 2019, organizada por la Asociación Cultural Pinolere “Proyecto Cultural” en colaboración con el Gobierno de Canarias, Cabildo Insular de Tenerife y el Ayuntamiento de La Orotava, se celebra del 30 de agosto al 1 de septiembre, en el Parque Etnográfico de Pinolere, en horario de 10.00 a 21.00 horas.

Sigue leyendo Feria de Artesanía XXXIV en Pinolere (Tenerife) – 2019
Publicado el Deja un comentario

Feria de Artesanía XXIX en Vilaflor de Chasna (Tenerife) – 2019

El Ayuntamiento de Vilafor organiza, a través de la Concejalía e Cultura, la vigésima novena edición de la Feria de Artesanía, que se celebra el próximo sábado 24 de agosto, en la Plaza de San Pedro del municipio.

En esta ocasión, participarán aproximadamente ciento cincuenta artesanos y artesanas, con una extensa muestra de productos, y destacando entre los oficios artesanos presentes en esta edición de la Feria: Alfarería Tradicional, Carpintería Tradicional, Cerámica, Cestería de caña, Cestería de mimbre, Cestería de palma, Hojalatería, Rosetas, Torneado de madera, así como artesanías más innovadoras.

Sigue leyendo Feria de Artesanía XXIX en Vilaflor de Chasna (Tenerife) – 2019
Publicado el Deja un comentario

Feria de Artesanía XXXIX en Garachico (Tenerife) – 2019

La Feria Comarcal de Artesanía de Garachico se celebrará el viernes 5, sábado 6 y domingo 7 de julio; en horarios de 12:00 horas a 20:30 horas, para el viernes 5, y de 10:00 horas a 20:30 horas para el resto de los días.

El amplio y variado abanico de productos se completa con demostraciones y exhibiciones que dan la oportunidad a los visitantes de conocer la historia y la elaboración de las principales piezas que se pueden adquirir en esta Feria.

Esta edición contará además con un monográfico en la modalidad artesanal de cestería en todas sus variedades: Palma, Mimbre, Badana, Ristra, Rafia.

Más de 70 artesanos y artesanas de la Isla se darán cita en una tradicional feria que viene celebrándose  ya treinta y nueve años

El Cabildo de Tenerife colabora con la celebración de la Feria Comarcal de Artesanía de Garachico, que se celebra desde el día 5, hasta el domingo, día 7 en el municipio. Este encuentro, organizado por el Ayuntamiento, contará con la participación de unos 70 artesanos procedentes de toda la Isla.

El vicepresidente socioeconómico del Cabildo, Efraín medina, ha resaltado que, tal y como recoge el Plan Insular de Artesanía, “una de las principales líneas de actuación en esta materia está enfocada a promover la celebración de este tipo de encuentros por los distintos municipios de Tenerife, de tal manera que se fomenten puntos en los que nuestros artesanos puedan dar a conocer su amplia variedad de productos y amplíen sus ventas”.

Medina recordó que para ello se ha articulado una línea de ayudas con el fin de colaborar y apoyar la organización de ferias municipales, a las que se suman otra serie de encuentros promovidos directamente por el Cabildo, como la Feria Insular o la Feria Regional, entre otras. “Tenerife es Premio Nacional de Artesanía y, como no puede ser de otra manera, desde el Cabildo seguimos trabajando para respaldar al sector y potenciar los valores de los oficios artesanos”, resaltó.

La Feria Comarcal de Artesanía de Garachico estará abierta al público de 12.00 horas a 20.30 horas, hoy, y de 10.00 horas a 20.30 horas, mañana y el domingo. Asimismo, además de los puestos de venta de los artesanos, se ha organizado un programa de actividades para completar la oferta de ocio. En la presente edición se ha preparado un monográfico sobre las distintas variedades de la cestería.

Fuentes: Ayuntamiento Garachico The Soap House

Publicado el Deja un comentario

Despacio Museo Market IV @MUNA (Tenerife) – 2019

El uso abusivo del plástico y sus efectos medioambientales’ es el lema de esta nueva edición de este slow market @ MUNA

En esta edición la temática sea ‘El uso abusivo del plástico y sus efectos medioambientales’, ya que a partir de 2021 quedará prohibida en Europa la venta de determinados productos de un solo uso.

Esta nueva edición, que se celebra los días 6 y 7 de julio de 2019, tiene como tema central el uso abusivo de plásticos.

Huyendo de criterios como el consumo masivo, producciones industriales a gran escala o artículos fabricados sin criterios éticos, humanitarios y de protección al medio ambiente, en Despacio Museo Market, una rigurosa selección de expositores permitirá a los visitantes conocer nuevos productos y redescubrir el placer de comprar a la antigua usanza.

Es decir: comprar directamente de productores y diseñadores productos diferenciados, de calidad, hechos localmente, a pequeña escala y para durar.

Las anteriores ediciones también se celebraron en los singulares patios del MUNA, Museo de Naturaleza y Arqueología, con gran afluencia de público y con la satisfacción de los comerciantes que participaron.

En esta ocasión el tema central será el uso abusivo del plástico y sus efectos medioambientales que se ha seleccionado por su significativa actualidad, ya que recientemente el Parlamento Europeo, después de afrontar anteriormente el problema de las bolsas de plástico, ha aprobado la directiva que prohíbe a partir de 2021 la venta de varios productos de usar y tirar.

Eso implica que no se comercializarán cubiertos, vasos, platos y bastoncillos de algodón, envases de poliestireno expandido como los utilizados en las cajas de comida rápida, etc. lo que hace necesario un cambio de hábitos al que nos queremos sumar.

¡Únete al slow market, slow life!
Fuentes : Museos de Tenerife ( MUNA ) y The Soap House
Publicado el Deja un comentario

Feria Insular de Artesanía XXXII en Fuerteventura (Fuerteventura) – 2019

Tenerife acude con una cuarentena de artesanos y artesanas a la XXXII Feria Insular de Artesanía de Fuerteventura en Antigua, que se celebra del día 9 al 12 de mayo, en horario de 09.00 a 18.00 horas.

La feria está ubicada en el Recinto Ferial junto al Museo del Queso, un espacio que prevé acoger en los cuatro días, unas 22.000 personas con más de participantes bajo una estructura de carpa que supera los 8.500 metros cuadrados.

En este encuentro con la Artesanía en la isla majorera se dará a conocer a los visitantes locales y turistas lo mejor de la artesanía tradicional como también productos innovadores y de vanguardia.

## FUERTEVENTURA2019

Este martes 7 de Mayo por la mañana, el recinto ferial ha recibido la visita del presidente del Cabildo de Fuerteventura, Marcial Morales, el alcalde de Antigua, Juan José Cazorla y la presidenta de la Fundación Colectivo Mafasca, junto al concejal de Obras y Servicios, Matías Peña y el concejal de Cultura, Mario Jordán.

La comitiva ha querido visitar in situ  la evolución del montaje de stands, últimos retoques de pintura, acondicionamiento del parquing, y demás detalles que permiten ofrecer un recinto ferial adecuado para acoger en apenas cuatro días, unas 22.000 personas y más de 200 artesanos bajo una estructura de carpa que supera los 8.500 metros cuadrados.

El presidente Marcial Morales ha destacado la apuesta decidida del Cabildo de Fuerteventura, que en esta legislatura ha doblado su aportación económica inicial.

Felicitando también el presidente, la coordinación que existe entre el Ayuntamiento de Antigua, la Fundación Colectivo Mafasca y la institución insular, algo, afirma Morales, que garantiza que podamos disfrutar de una feria de artesanía que es referente en la isla y toda Canarias y la mejor forma de conocer la artesanía tradicional y de vanguardia.

Por su parte, el alcalde de Antigua, Juan José Cazorla ha destacado como cada año y entre todos, logramos mejorar la última edición de la Feria Insular de Artesanía. Este año todos los preparativos están muy adelantados, aunque siempre quedan remates que finalizar, afirma Cazorla, que recuerda que uno de los objetivos principales de esta Feria es facilitar las ventas a los artesanos, por lo que desde la concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Antigua se han dispuesto guaguas gratuitas con salidas desde las principales localidades turísticas.

En referencia al transporte, la presidenta de la Fundación Colectivo Mafasca, recordaba también, las Guaguas de la Artesanía que se disponen gratuitamente desde Antigua al recinto ferial en horario continuo para evitar esperas de aparcamiento en el recinto ferial.

El concejal de Obras y Servicios, Matías Peña, ha querido reiterar su agradecimiento a la concejalía de área en Pájara, al cargo del concejal Alexis Alonso que siempre responde al llamamiento del Ayuntamiento de Antigua para colaborar en todas las tareas de montaje de la infraestructura desde el primer día que comienzan los trabajos.

Fuentes: Tenerife Artesanía, Fuerteventura Digital y The Soap House