Publicado el Deja un comentario

10 errores típicos que cometemos en la ducha

Lo hemos hecho miles de veces en la ducha, sin darnos cuenta que lo estábamos haciendo mal.

Lo más seguro es que, alguna vez, hayas cometido alguno de estos 10 errores típicos en la ducha y que podrían estar afectando a tu salud.

Darse un baño podría ser el mejor hábito de la vida si seguimos los consejos y nos animamos a cambiar el modo en que veníamos haciéndolo.

Como se sabe, nuestra piel, a medida que nos hacemos mayores, se va debilitando, así también lo va haciendo nuestro cabello, por eso, si te sientes identificada con alguno de estos errores, tienes que cambiar ya mismo de hábito dentro de la ducha.

1. ERROR: Dejar la esponja en la ducha.

Lo más probable es que dejes la esponja en la ducha cuando acabes de utilizarla, pero, si no está completamente seca, pueden aparecer todo tipo de bacterias y gérmenes en ella (además de cosas viscosas y de mal aspecto).

En vez de dejar la esponja en la ducha, asegúrate de lavarla bien, escurrirla y guardarla en un lugar seco, que acumulará menos bacterias que las paredes de la ducha.

esponja4

2. ERROR: Darse duchas demasiado largas.

Aunque nos parezca divertido ver cómo se nos arrugan los dedos, las duchas largas pueden hacer que la piel pierda hidratación, a parte del desperdicio de agua que esto supone. También es posible que después de una ducha demasiado larga te pique la piel o se te reseque.

La ducha no debería durar más de 5 o 10 minutos. Cuanto más breve, mejor.

giphy (5)

3. ERROR: No frotarse los pies.

Siempre velamos porque todo nuestro “tejado” (cabeza, espalda y otras extremidades) esté limpio, y cuando cerramos el grifo nos damos cuenta que a los pies solo les ha caído el agua, jabón y shampoo que se escurrió mientras nos duchábamos.

Si quieres evitar a los hongos y las bacterias, más vale frotarte bien los pies mientras estás en la ducha.

Según el Instituto de Salud Preventiva de los Pies de Estados Unidos, hay que “lavar y secar meticulosamente los pies todos los días, utilizar un jabón neutro natural y lavar bien entre los dedos. Es muy importante secarlos totalmente, especialmente entre los dedos”.

giphy (6)

4. ERROR: No ducharse después de hacer ejercicio

Después de hacer ejercicios, quedas sudada y con un olor desagradable, por el cual te obliga a pensar en solo ducharte, pero eso no tiene que ser nuestra principal preocupación, sino el hecho de que dejar el sudor secar en la piel, ya que permitiría que las bacterias proliferen y puede provocar sarpullidos y erupciones cutáneas.

giphy (12)

5. ERROR: Lavarse el pelo todos los días

Ya habrás oído antes que no es bueno lavarse el pelo todos los días, pero entonces ¿Qué tan frecuente deberías hacerlo?. Las personas con el pelo fino o delicado deberían evitar aplicarse champú con demasiada frecuencia: con dos (2) veces a la semana bastaría para mantener la producción natural de grasa del cuero cabelludo y la hidratación equilibrada”. Para los cabellos rizados o más gruesos, “bastaría con aplicar champú una (1) vez a la semana”.

giphy (18)

6. ERROR: Aplicar el acondicionador en la parte de arriba de la cabeza

Si te echas acondicionador por todo el pelo, el resultado puede ser perjudicial. Ya que si aplicas el acondicionador en la parte de arriba de la cabeza estarás propiciando una producción de grasa innecesaria en el cuero cabelludo.

“En vez de eso, céntrate en las raíces del resto de la cabeza. Ese es el área que requiere más hidratación y atención“.

giphy (9)

7. ERROR: No acabar la ducha con agua fría

¿Te das una ducha caliente y cuando acabas te limitas a salir y a coger la toalla? Pues, por sorprendente que parezca, acabar la ducha con agua fría puede ser muy beneficioso.

Algunos dermatólogos indican que debes refrescarte por treinta segundos (30″) con agua fría antes de cerrar el grifo, ya que la inmersión en agua fría está asociada a una mayor tolerancia al estrés, un sistema inmunológico más fuerte, un aumento de la cantidad de grasas quemadas y efectos antidepresivos.

giphy (8)

8. ERROR: Secarse con demasiada fuerza

Según los dermatólogos, frotarse con fuerza con una toalla irrita las pieles delicadas, mientras que secarse al aire puede provocar que tu piel se agriete. Entonces, ¿Qué hacer? Pues utiliza una toalla mullida y sécate con “toquecitos” suaves, sin frotar ni hacer fuerza.

giphy (20)

9. ERROR: Enrollarse una toalla alrededor del pelo

Bueno, a ver, no es que te quedes calva por hacerte un turbante con una toalla, pero tampoco es lo mejor para tu pelo, ya que hacerlo con una toalla apretada es una de las cosas que más estrés y daños causan en el cabello.

En vez de eso, escurre con delicadeza el exceso de agua utilizando una toalla seca; y no lo frotes, porque así fomentarías la aparición de enredos.

giphy (2) 

10. ERROR: Retrasar el proceso de hidratación
Después de una buena ducha, puede que lo que más te apetezca sea tumbarte en el sofá y ver la televisión. Pero, si no te hidratas después de la ducha, no le estarás haciendo ningún favor a tu piel.

Es importante hidratar la piel mientras aún está húmeda. Se recomienda secar la piel con una toalla, dando toquecitos suaves, y aplicar crema hidratante inmediatamente después.

giphy (22)

Ten en cuenta todos los elementos de esta lista y cambia tus hábitos en la ducha. Al fin y al cabo, tu piel y tu cabello te lo agradecerán.

Deja una respuesta